El uso del barniz y pintura marina Hola navegantes En este vídeo vamos a ver cómo restaurar la madera exterior de teca o similar lijando y barnizando, además vamos a reparar sellando y pintando unos cuantos arañazos y golpes en las fibras del barco, veras …
En este vídeo vamos instalar dos peldaños en el mástil y una veleta en lo alto del palo del British Tiger. Mira el vídeo de como Instalar VELETA y PELDAÑOS plegables La antigua veleta se ha perdido en la ultima tormenta y debo poner un …
En este vídeo os voy a enseñar qué sistema uso para: Como ATRACAR Y DESATRACAR un Barco en un Pantalán de Proa y Popa solo, para esto uso dos trucos. Es una maniobra muy sencilla que estoy seguro que a muchos de vosotros os será de utilidad. Este sistema es muy cómodo en nuestro puerto habitual, donde tengamos nuestro amarre.
Tendremos un cabo atado a la argolla en el pantalán y en el otro extremo un mosquetón, lo engancharemos al balcón de prueba como mejor nos convenga y os muestro las dos formas que yo uso. La primera es enganchar el mosquetón al mismo cabo y la otra manera de enganchar el mosquetón a una zona firme del balcón .
Truco para el muerto de popa
Siempre tengo una boya enganchada en una de las cornamusas, es una boya con un cabito arriba y en la parte de abajo se conecta con la línea del muerto. Sólo nos quedan soltar los amarres de popa Una vez sueltos cogemos la boya y la llevamos a la mitad del barco, así no aseguramos que queda fuera del alcance del timón y de la hélice.
Ahora soltando solo el mosquetón el barco queda totalmente libre. A continuación damos atrás y nos separamos del muelle. Una vez tenemos la suficiente distancia de los demás barcos damos avante. En mi opinión es muy importante atracar despacio no debemos tener prisa y aunque con el tiempo y la experiencia iremos dominando la maniobra hacerlo tranquilamente evitará estrés y problemas.
Con el barco prácticamente parado nos vamos a la prueba cogemos el cabo con el mosquetón y lo enganchamos Con esta sencilla maniobra nos ahorraremos tener que poner los dos cabos de amarre pasando los por la gatera y haciendo el nudo a la cornamusa.
El siguiente paso es cazar la boya con el bichero y con esta maniobra prácticamente tenemos el muerto de popa a bordo.
DESATRACAR un Barco en un muelle de Proa sólo
Os explicó con detalle para qué sirve esta boya: Al tener la boya cerca de la popa nos ahorrará tener que andar cazando y subiendo más de 8 o 10 metros de la línea desde el pantalán a la boya. Y creedme, aunque parezca poca cosa esto es mucho trabajo cuando atacas solo con viento fuerte y el barco quiere cruzarse mientras tú tiras de la línea como un loco para evitarlo. Además también evita que al subir la línea ésta se pueda quedar enganchada en la orza o en la hélice.
Terminamos de subir el muerto al barco y ojo si el cabo no está limpio tendrá mejillones y demás vida marina pudiendo producir cortes, es mejor usar guantes. Tiramos suavemente del cabo y el barco se irá moviendo hacia su sitio Me gusta el sistema de barbas de gato porque puedes regular con más precisión la fuerza que ejerce el muerto a babor o estribor y esto es muy útil dependiendo de donde sobre el viento.
Hacemos un nudo a la cornamusa.
Vamos a amarrar la proa Tranquilamente
Fijaos con qué tranquilidad, sin prisa ninguna y sin carreras vamos a poner los amarres de babor y estribor. Sin el truco del cabo con el mosquetón deberíamos amarrar muy rápido la proa y salir pitando a la popa para amarrar también y aunque no lo parezca a se tarda un tiempo en coger los cabos con el bichero, pasarlos por la gatera y hacer el nudo a la cornamusa.
Ahora iremos cazando un cabo en una banda y en otra hasta dejar la prueba del barco en el sitio que queramos.
Esto es un pedazo de truco muy sencillo y como nos facilita la vida cuando atacamos en solitario Hemos de ser atracado y atracado con mucha facilidad más solos que la una.
0:00 Introducción para atracar un barco en el muelle
1:01 Como desatracar un barco
1:34 Pieza donde se amarran los barcos
1:46 Soltar el amarre de babor y estribor
2:10 Como se desatraca de popa
2:51 Maniobra de atraque y desatraque
4:13 Como se atraca un barco de proa
5:05 Amarrar a popa una embarcación de recreo
7:20 Como hacer nudos para atracar un barco
7:44 Atracar un barco al lado de otro
8:11 Coger cabos con el bichero y pasarlos por la gatera del velero
8:23 Colocar y centrar la proa del barco en el pantalán
9:50 atracar y desatracar solo un velero de diez metros
Hola navegante. ¿Harto de estar asustado por si se te cae el móvil mientras paseas por el puerto o navegas en barco? ¿Cansado de estar buscando siempre un sitio donde no se moje el teléfono? En este artículo vamos a ver el que posiblemente sea …
Materiales e instalación para fabricar unas BARATAS CORTINAS PARA BARCOS y CAMPER. ¡COLABORA CON EL CANAL ✅! ➡️SIGUEME EN INSTAGRAM CORTINAS PARA BARCOS y CAMPER Muchos me habéis pedido en los comentarios del último vídeo que enseñase como el sistema de cortinas que hay en …
NAVEGAR a VELA por el Mediterráneo Solo: Este es el cuarto y ÚLTIMO CAPÍTULO de esta pequeña gran TRAVESÍA, donde No hemos navegado miles de millas náuticas pero Sí hemos vivido muchas experiencias de Navegación. Nos ha pasado casi de todo, cosas buenas y cosas malas que nos han aportado experiencia y confianza para realizar singladuras mucho mayores.
NAVEGAR a VELA por el Mediterráneo Solo
Es una sensación maravillosa, inexplicable, que difícilmente puedo expresar con palabras. En e vídeo creo que queda reflejado cuales son mis sensaciones.
Verás desde el mar pueblos tan pintorescos como Mojacar, El hotel Algarrobico, San José, La playa de Los Muertos, Mesa Roldán, Lo Genoveses, el faro de Cabo de Gata y Piedra Blanca entre otras.
Si has VISTO los CUATRO CAPÍTULOS de esta MINI SERIE te doy las GRACIAS por acompañarnos en este bonito viaje por el sureste Peninsular. En este episodio navegaremos sobre unas 110 millas, la mitad a motor y la mitad a vela.
Disfrutando de la belleza del parque Natural Cabo de Gata-Nijar. Este es un marco incomparable para navegar y disfrutar de una costa virgen y salvaje. Cada vez más escasas en nuestras costas. No te pierdas el próximo video donde enseñaré el como monto el STAY VOLANTE y la TRINQUETA.
Gracias por seguir el blog y el Canal de Youtube!!!
Siguiente vídeo: 👉https://youtu.be/9GgUyDNWH2s
Puedes ir directamente al al vídeo o seguir en el blog para ver el articulo sobre TRINQUETA para navegar con mal tiempo.
En este vídeo verás como Montar TRINQUETA con STAY VOLANTE con la vela triqueta, también se puede usar un tormentín o cualquier vela de tormenta. En este caso al ser un stay volante (de quita y pon) la vela a montar debe tener garruchos para …
Hola Navegantes, este es el tercer capítulo de esta serie. En esta ocasión tampoco tendremos un día de navegación tranquilo y relajado. Durante todo el día el viento previsto no aparece pero a pocas millas del puerto de destino la cosa cambia y en cinco …
Muy buenas Navegantes, en este segundo episodio de mi última travesía navegaremos desde el puerto de Garrucha a una cala preciosa donde pasaremos la noche amarrados a una boya. Claro está que veremos como amarrar un barco a boyas de fondeo entre otras cosas.
PINCHA EN VER EN YOUTUBE PARA VER EL VÍDEO CON CALIDAD!!!
Este es el primero de cuatro vídeos, de una travesía y Navegación a Vela en Solitario en la que verás como navegar a vela solo es divertido aunque siempre surgen contratiempos para los que debemos estar preparados. Trasluchadas, Trimarán de regatas, avistamiento de delfines en …
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.