El Barco es un velero, modelo Contessa 32 y os contaré un poco sobre la historia de este modelo.
Se hizo muy famoso tras la trágica regata Fastnet de 1979. En esta regata cruzaron la línea de salida 303 barcos de diferentes modelos y esloras, solo 86 terminaron. Por desgracia hubo 19 muertes, a pesar de las más de 4.000 personas que se movilizaron, ejército, salvamento marítimo, etc… para rescatar a los tripulantes de barcos hundidos o abandonados.
Las predicciones meteorológicas anunciaron para esta regata vientos de fuerza 6, pudiendo subir a 7 de la escala Beaufort. Por lo visto llegaron a soplar vientos de fuerza 11 (56 a 63 nudos), esto es un temporal muy duro casi huracanado, vamos un desastre para cualquier barco.
Este modelo fué el único de su clase que terminó la regata.
A partir de ahí, sus cualidades marineras para ganar regatas y soportar temporales se hicieron muy famosas. Para los Ingleses es un barco de culto, de hecho tienen una clase muy bien organizada con su campeonato nacional de regatas con este modelo, además de un foro, página de Facebook, etc…
https://m.facebook.com/groups/6563335678/
Ahora paso a describir las características de mi velero Contessa 32
Nombre British Tiguer
Año de construcción 1981
Material fibra de vidrio
Modelo CONTESSA 32
Diseñador David Sadler
Astillero Jeremy Rogers
Eslora 9.75m
Eslora de flotación 7.32m
Manga 2.90m
Calado 1.68m
Desplazamiento 4.309 kg
Lastre 2.042 kg (plomo encapsulado)
Relación de lastre 47%
Timón de codaste
Motor 2gm20 Yanmar (16 caballos de potencia)

El interior es de la distribución clásica de aquello años.

El primero de estos barcos se fabricó en 1979 y se siguieron fabricando hasta 1983, año en que el astillero cerró por la crisis económica del momento. En 1996, después de reconstruir su negocio en bancarrota desde cero, Jeremy Rogers pudo volver a comprar los moldes, y después de su restauración pudo reanudar la producción del velero Contessa 32 de forma artesanal a medida hasta la fecha.
Aquí puedes ver un panfleto explicativo de los años 80, no se puede leer muy bien pero me resulta bastante significativo para los armadores de este velero.

En la actualidad se sigue fabricando este modelo, eso sí, por encargo. Los acabados son totalmente personalizados a gusto del comprador.
En su página web se pueden ver fotos, características, repuestos y demás.
https://www.jeremyrogers.co.uk/contessa-32-new-build/
Un pequeño vídeo del casco de British Tiger
Un saludo !!!!
Hola, me parece muy interesante tu nota sobre como elegiste tu velero, soy de chile y estoy juntando dinero para comprarme un velero e iniciar la navegacion a fines del 2023, antes me gustaria cruzar el atlantico asi que si te falta un tripulante voluntarioso y con ganas me avisas y afinamos detalles……. un saludo y gracias
Hola Manuel, te ánimo a que busques tu barco sin prisa. Veo que dispones de tiempo y seguro que encontrarás el velero que buscas. Quizás te encuentre el a tí. Cruzar el Atlántico no está en mis planes a corto plazo aunque espero poder hacerlo más adelante. Gracias por tu comentario y un saludo.
Si que es interesante los pasos a elegir el barco. Opino como tú en todo, al menos aquí en España.
El barco es una preciosidad y espero que lo disfrutes un montón. Efectivamente, como dices, no hay nada que supere esa sensación de navegar con el viento escuchando solo el mar. Siempre lo he asociado a lo más parecido a volar que puedes experimentar sin despegar de suelo… o del mar.
Entre las muchas cosas para dejarlo a tu gusto, has barajado cambiarle la caña y montarle un rueda de timón?
Muy buenas Víctor.
En primer lugar muchas gracias por tu comentario, espero disfrutarlo muchos años. Cambiar la caña por ruedo es una opción que tengo pendiente estudiar, es más, hay algunos Contessa 32 de «fabricación Canadiense» que tienen rueda de timón, aunque los dos sistemas tienen sus pros y sus contras. Cuando empiece a estudiar este tema lo colgaré aquí en el blog.
Un saludo!!!!
Lastima que me tengas al otro lado de España… Me encantaría ayudarte. Si alguna vez te das una vuelta por aquí, avisa. Saludos!
Gracias Víctor, lo mismo te digo. Si vienes por aquí avisa y nos tomamos algo mientras te enseño el barco. Un saludo!!!!
Buenas tardes Tomás:
Desconocía el modelo de velero que tenías, Contessa 32, y como bien sabes es una embarcación de reconocido prestigio.
Para tu conocimiento, aunque probablemente ya lo sabes, hay un youtuber noruego llamado Erik Anderaa que hace unas navegaciones en solitario brutales y creo que es el mismo modelo que el tuyo. Quizá viendo los videos de este personaje nautico te pueda aportar ideas para trasladar al tuyo.
Si no lo conoces te animo a que los veas.
Un fuerte abrazo.
Itsasturi.
Muy buenas Koldo (KBA), me alegra leerte por aquí!!!
Al vikingo lo sigo desde hace tiempo, de echo le he copiado el sistema para subir la cámara a lo alto del mástil….jajaja.
El tipo es un crack.
Su barco en efecto también es un contessa pero de más eslora, el mío es 32 pies y el suyo 35 pies. Se parecen pero no son exactamente iguales.
De todas formas muchas gracias por la información. Estamos en contacto.
Un abrazo!!!
No Bullshit Just Sailing
Hola Jesús, ese es el eslogan del navegante y youtuber Erik Andraade ¿Verdad?.
Yo lo llamo el Vikingo….
Saludos!!!